lunes, 25 de setiembre de 2023

APIS reinició sus prácticas dominicales de I-Go y Shogi

                                   Enseñando a las nuevas generaciones
El domingo 10 de setiembre, la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, reinició sus prácticas presenciales dominicales, en un aula de las instalaciones del Centro Cultural Peruano Japonés-CCPJ, gracias a los buenos oficios ante la Asociación Peruano Japonesa-APJ.

De esta manera, APIS continúa con sus labores de promoción y difusión presencial del I-Go y Shogi (Ajedrez Japonés), que, con motivo de la epidemia del COVID-19, y etapa posterior a la pandemia, venía realizando de manera virtual, en atención a las disposiciones, y salvaguarda, de la salud de los aficionados.

La oportunidad fue propicia, para alternar con jugadores, integrantes del equipo peruano, que disputará la gran final del Torneo Latinoamericano de Go Pandanet, en Punta Cana (República Dominicana), y de igual modo, con quienes habían participado en recientes torneos internacionales de ésta disciplina.

También, fue motivo de reencuentro, con aficionados que no se reunían en forma presencial, y de bienvenida a nuevas generaciones de jugadores de I-Go y Shogi, que dan sus primeros pasos, en los secretos de estas expresiones de la cultura japonesa.

                                            
Las prácticas de ambos juegos, se realiza los días domingo, de 4 a 7pm. en el aula 302 del CCPJ.

domingo, 28 de mayo de 2023

Directivos de APIS participaron en el ciclo de conversatorios "Memorias Nikkei" de APJ.

       Entrevistados con directivos Akira Yamashiro, Jorge Igei,  y Haroldo Higa

El jueves 25 de mayo, la Asociación Peruano Japonesa-APJ, por su canal de youtube  lanzó el octavo programa de la segunda temporada  de conversatorios "Memorias Nikkei", que versó sobre la enseñanza y práctica de los juegos I-Go y Shogi  en el Perú.

El artista y académico Haroldo Higa, sostuvo una amena conversación con Manuel Igei, Alberto Kohatsu y Carlos Gálvez, directivos de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, quienes compartieron sus inicios, anécdotas,  amistades y lo que ambos juegos aportaron a sus vidas; de igual modo la manera que se enseña y las actividades que realiza la institución.

La propalación de esta entrevista, ha motivado, especialmente, a muchos estudiantes de la colectividad nikkei, a interesarse en estas milenarias disciplinas, y preservar estas expresiones culturales.

Es de mencionar, que el ciclo de conversatorios "Memorias Nikkei" es un proyecto creado por la APJ,  con el fin de preservar  la historia y memoria colectiva  de la comunidad. (Fuente: APJ). 


APIS dictó exitoso Taller y práctica de I-Go y Shogi en UNDOKAI 2023

                             Presencia estudiantil femenina en el I-Go

El domingo 28 de mayo, con gran éxito, se realizó el  Taller y Demostración de I-Go y Shogi (Ajedrez Japonés),dirigido principalmente, a los alumnos de los Centros Educativos José Gálvez, La Victoria y AELU, el mismo que se desarrolló en un stand especialmente acondicionado, en las instalaciones del Estadio La Unión, y en el marco del UNDOKAI 2023.


                      Estudiantes aprendiendo las reglas básicas del Shogi

Esta actividad, que se realizó entre las 11:00am. y 5:30pm.,se hizo extensiva,  al público interesado, que acudió a los tradicionales juegos UNDOKAI 2023.

                                Practicando los fundamentos del I-Go 

Niños, jóvenes estudiantes, padres de familia y profesores, amantes de los juegos ciencia, disfrutaron de la jornada, iniciándose en los fundamentos, reglas, estrategias e historia, de estas expresiones de la cultura japonesa.

                            Primeras Prácticas de Shogi (Ajedrez Japonés)

Al igual que otros años, el taller, estuvo a cargo de los directivos y miembros  de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS; al término del cual, los estudiantes participantes , y el público interesado, pudieron realizar sus primeras partidas, de ambas disciplinas milenarias, recibiendo un práctico set de I-Go, con las reglas básicas, tablero 9x9 de papel y botones de color blanco y negro, por cortesía del Departamento de Deportes de la Asociación Peruano Japonesa-APJ, para sus repasos en casa.

                Estudiantes de C.E . AELU muestran sus progresos en Shogi 

Es así como, como nuevamente, APIS, APJ y la Asociación Estadio La Unión-AELU, unen esfuerzos para la promoción y divulgación de estos juegos milenarios, de manera presencial.

 

  



Perú venció a Ecuador y lidera Torneo Latinoamericano de Go Pandanet


El domingo 14 de mayo, el equipo peruano de Go, derrotó por un contundente 3-0 a su similar de Ecuador, en partidas correspondientes a la 6ta. Ronda del Torneo Latinoamericano de Go por Equipos online, organizado por la Federación Iberoamericana de Go (FIG) y auspiciado por el servidor de internet Pandanet.

Aarón Alvarado y Nori Yamamoto, haciendo gala de sus mejores jugadas y técnica, vencieron por resignación a los ecuatorianos Ari Montesinos(1Dan) y Diego Albuja(1kyu); en tanto José Felix, derrotó por 8.5 puntos a Miguel Pazmiño(6kyu).

Con este resultado, cumplida la 6ta. Ronda, Perú lidera la tabla del torneo, con 5 puntos, y está a la expectativa de los resultados de la 7ma. Ronda, a jugarse el domingo 4 de junio, para saber con cual, de los equipos, jugará la final presencial en el Congreso Latinoamericano de Go, a realizarse en un país, aún por determinarse.

Es de mencionar, que tanto Brasil, como Argentina y Chile, tienen grandes posibilidades de acompañar a Perú, en la disputa del título de forma presencial.

Sin duda, esta es la mejor campaña del equipo nacional, en lo que va de las ediciones de este torneo online; y supera con creces, el tercer lugar logrado el año 2020.

La campaña de Perú en cifras: 

Perú jugó en la Liga A, integrado por 7 equipos, en la modalidad de "todos contra todos", y obtuvo los siguientes resultados:

1ª. Ronda,  Perú vs Chile: 3-0; 2ª. Ronda,   Perú vs Argentina: 2-1; 3ª. Ronda,   Perú vs Colombia: 2-1; 4ª. Ronda,   Perú vs Brasil: 1-2; 5ª. Ronda,   Perú vs Cuba: 3-0, 6ª. Ronda,   Perú vs Ecuador: 3-0, 7ª. Ronda, Free.


Integrantes y reglas: 

Este año, el equipo estuvo integrado por: Aarón Alvarado, Nori Yamamoto, Kenyi Kina, Daniel Makiya, Paco Yanque, José Felix , Ricardo Miyashiro, y Carlos Gálvez(Capitán).

En cada ronda, se alineaba con 3 integrantes, y, un suplente, que quedaba a la expectativa de cualquier eventualidad.

Las partidas contaron con un tiempo principal de 45 minutos por jugador y byo yomi de: 5 tiempos adicionales de 30 segundos c/u, komi (ventaja de blanco) de 6.5 puntos.


Cuadro de posiciones cumplida la sexta ronda

País                 PIG        PIP     RG     RP        Puntos

01 Perú             14          04       05      01          05  

02 Brasil            11          04       04      01          04 (*)

03 Argentina      10         05       03      02           03 (*)

04 Chile              09         06       03      02          03 (*)

05 Colombia       07         08       02      03          02 (*)

06 Ecuador         02         13       01      04           01 (*)

07 Cuba              01         14       00      05           00 (*)       

Notas:

PIG: Partidas Individuales Ganadas

PIP: Partidas Individuales Perdidas

RG: Rondas Ganadas

RP: Rondas Perdidas.

(*) les resta jugar una ronda, a disputarse el 4 de junio.

Próximas partidas Liga A, ronda 7:

Brasil vs Colombia; Argentina vs Cuba; Chile vs Ecuador 

Es de mencionar, que la Liga B, es de ascenso, el detalle de sus integrantes, y cuadro de posiciones, se puede ver ,en el portal de internet Pandanet (https://pandanet-igs.com/communities/latinamericanleague).


Demostración y Taller de I-Go y Shogi en UNDOKAI 2023



Hoy domingo 28 de mayo, a partir de las 10am. en las instalaciones de la Asociación Estadio La Unión (AELU), y en el marco del UNDOKAI 2023, se llevará a cabo una demostración y taller de I-Go y Shogi(Ajedrez Japonés), a cargo de profesores de la Asociación Peruana de I-Go Shogi (APIS), quienes impartirán los fundamentos y estrategias iniciales de ambas disciplinas.

Al igual que otros años, alumnos especialmente designados;-esta vez, de los Centros Educativos José Gálvez, La Victoria y La Unión-, serán quienes participen de esta actividad, con miras a futuros torneos a nivel Inter escolar, y a la promoción de ambos juegos  ciencia  milenarios, considerados expresiones de la cultura japonesa.

La demostración y taller, se llevará a cabo en un stand, especialmente acondicionado por el Departamento de Deportes de la Asociación Peruano Japonesa (APJ), y al que podrá acceder también, el público interesado.

De esta manera, APIS, APJ y AELU, unen esfuerzos para la divulgación de ambos juegos ciencia, a nivel escolar, y de manera presencial.



 

viernes, 7 de abril de 2023

Ricardo MIyashiro ganó Torneo de Shogi Copa Asociación Peruano Japonesa

Ricardo Miyashiro con Eduardo Shiroma 
Director de Deportes APJ
                                  

Ricardo Miyashiro(1kyu), se coronó campeón del Torneo de Shogi “Asociación Peruano Japonesa”, organizado en el marco de la 50º. Semana Cultural del Japón. En segundo y tercer lugar se ubicaron respectivamente, Dante Acuña(3Dan) y Néstor Albán (5kyu).El campeonato se realizó el 12 de noviembre de 2022.

El torneo, tuvo lugar en el segundo piso de la Torre Jinnai, del Centro Cultural Peruano Japonés, y se jugó a cuatro rondas, contándose con la participación de 24 jugadores, 15 de los cuales, pertenecían a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y los demás de APIS,  y de la PUCP.

                               Vista de una partida del torneo

Para la elaboración del cuadro general final de resultados, se tomó en cuenta los puntos individuales obtenidos, y en caso de empate, la sumatoria de los puntajes obtenidos por sus ocasionales rivales(SOS).

           Ganadores del Torneo con el prof. Daisuke Tomaru  

La entrega de los premios, estuvo a cargo del director del Departamento de Deportes de la Asociación Peruano Japonesa, Eduardo Shiroma.

                       Introducción al Shogi por el profesor Tomaru

Previamente, se realizó una interesante introducción y práctica de Shogi (Ajedrez Japonés), , dirigida al público asistente, a cargo del profesor Daisuke Tomaru (4Dan), el cual generó mucha expectativa.

  Grupo de participantes con Director de Deportes APJ


Tabla de Resultados

=======================================

Nombre y Apellido          Nivel       Puntos     SOS

=======================================

 01 Ricardo Miyashiro       1kyu            4             11

 02 Dante Acuña                3Dan          4             09

 03 Néstor Albán                5kyu           3             10

 04 Cristian Tapia               6kyu           3             09

 05 Carlos Gil                     5kyu           3             09

06   Carlos Gálvez              4kyu          3             09

07   Luiggi Ramos              7kyu           3             08

08   Renzo Delfino             3kyu           2             10

09   Manuel Molleapaza    7kyu           2             10

10 Hugo Chávez                6kyu          2             09

11 José Ruiz                       9kyu         2              09

12Hairoq Cuba                    5kyu        2              08

13 Jeshuel Muñoz               7kyu        2               08

14 Manuel Igei                    3kyu         2              08

15 José Prado                      7kyu       2              06

16 José Felix                        6kyu       2               06

17 Luis Sánchez                  7kyu       2               06

18 Christian Acosta              7kyu       1              09

19 Manuel Carbajal             7kyu        1              07

20 Oscar Peña                     7kyu       1              07

21 Edgar Quinteros             7kyu       1               06

22 Juan Plasencia               7kyu       1              06

23 Arnold Pretell                  7kyu       0               07

24 William López                 7kyu       0               06   

 

Daniel Makiya gana Torneo de I-GO “Copa Embajada del Japón”

 Ganadores con Segundo Secretario Kenta Fukudone

Daniel Makiya (2Dan), ganó el Torneo de I-Go “Copa Embajada del Japón”, jugado de manera presencial, a 3 rondas, y en el marco de la 50º. Semana Cultural del Japón. En segundo y tercer lugar, se ubicaron respectivamente, Francisco Yanque(2Dan) y Jorge Marín(1Dan).El campeonato tuvo lugar el 13 de noviembre de 2022.

En esta oportunidad, participaron 16 jugadores experimentados, quienes dejaron la virtualidad, para compartir su primera competencia presencial,

En el desarrollo de la segunda ronda, merece destacarse la presencia y buen performance de Aarón Alvarado (4Dan), y David Ryu (4Dan-Corea del Sur), quienes concitaron la atención del público asistente, por la disputada partida que sostuvieron, donde desplegaron toda su técnica.

Para definir la ubicación final de los jugadores en la tabla de resultados, además del puntaje individual, se consideró el total de puntos de sus rivales (SOS), y en caso de empate, la sumatoria del total de puntaje de estos (SOSOS).

La entrega de trofeos a los ganadores, estuvo a cargo del Segundo Secretario de la Embajada del Japón, Kenta Fukudome; contándose, además, con la presencia de la Directora del Departamento de Cultura, Rosemarie Gibu y de Alberto Kohatsu, Presidente de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, institución coorganizadora del certamen

 Grupo de participantes con representante de la Embajada del Japón
                            

Introducción y Práctica

Es de mencionar, que, al inicio de la jornada, se ofreció una introducción del juego, y práctica por grupos, a quienes deseaban iniciarse en los secretos del juego, que estuvo a cargo de Carlos Gálvez, Secretario de APIS, asistido por los jugadores de mayor experiencia presentes.

De igual modo, se distribuyó al público folletos con la información básica de I-Go, y un práctico tablero 9x9 de papel y fichas de botones blancos y negros, para sus primeras prácticas, cortesía de la Asociación Peruano Japonesa-APJ

    Enseñando I-Go a las nuevas generaciones

Cuadro de Resultados

=======================================

 Nombre y Apellido          Nivel       Puntos     SOS     SOSOS

=======================================

01 Daniel Makiya              2Dan           3              5             18     

02 Francisco Yanque        2Dan           3              4             16     

03 Jorge Marín                 1Dan            2              6             14    

04 Kazuma Hirata             3Dan           2              6              12       

05 David Ryu                    4Dan           2               5             11       

06 Manuel Igei                  3Dan           2               4             13     

07Aarón Alvarado             4Dan           2               3              16     

08 José Felix                    1Dan            2               3             16      

09 Ricardo Miyashiro       1Dan            1                6             14      

10 Yahir Mieses                1Kyu            1               6              11     

11 Luis Achiri                    1kyu             1               5              11    

12 Alberto Kohatsu           2Dan            1               4             13     

13 Carlos Gálvez               3Kyu           1               3              16      

14 Fernando Del Carpio    4Kyu           1               3              13      

15 José Ruiz                      8kyu            0               5               9        

16 Hugo Chávez                5Kyu           0               4               8    

(En Torneos FIG rige nivel de Pandanet, para establecer orden).