jueves, 14 de noviembre de 2024

David Ryu, gana torneo de I-Go "Copa Embajada del Japón).

Ganadores del Torneo de I-Go "Copa Embajada del Japón"
Reeditando su triunfo del año pasado, David Ryu (4Dan-Corea del Sur), ganó el Torneo de I- Go "Copa Embajada del Japón", que se jugó a tres rondas, y en el marco de la 52° Semana Cultural del Japón". En segundo y tercer lugar se ubicaron respectivamente, Daniel Makiya(3Dan) y Ricardo Miyashiro(1Dan). 

Ganadores, grupo de participantes y directivos

 

El campeonato tuvo lugar en el segundo piso de Jinnai Center (Centro Cultural Peruano Japonés-CCPJ), el domingo 03 de noviembre de 2024, y reunió a 14 jugadores experimentados, que como ya es tradición, disputaron interesantes partidas, que llamaron la atención del público presente.

Vista parcial del Torneo de I-Go
Para definir el título, se jugó por excepción, una partida adicional entre David Ryu y Daniel Makiya, ganando el primero de los nombrados por 0.5 puntos, lo que nos da una idea del equilibrio de fuerzas y técnica de ambos contendientes; en tanto que, para el tercer puesto y la ubicación final de los demás jugadores en la tabla de resultados, además del puntaje individual, se consideró el total de puntos de sus rivales (SOS), y en caso de empate la sumatoria del total de puntaje de estos (SOSOS)..

Paco Yanque y David Ryu en disputada partida
Premiación

La entrega de trofeos a los ganadores, en esta oportunidad, fue delegada al Sub director de Cultura de la Asociación Peruano Japonesa-APJ, Sr. Koichi Shibata, contándose, además, con la participación de Carlos Gálvez, Secretario de APIS, en representación de Alberto Kohatsu, presidente de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, institución coorganizadora del campeonato.

Ganadores y directivos

Introducción al juego

Primeros pasos en el aprendizaje del juego
Conforme estaba programado, al inicio de la jornada, se ofreció al público interesado en iniciase en los secretos de esta milenaria disciplina, una breve introducción del juego, y práctica por grupos, la que estuvo a cargo de los jugadores más experimentados de APIS.

Damas participando en el taller de I-Go
De igual modo, se distribuyó a los aficionados folletos con la información básica de I-Go, y un set consistente en un  práctico tablero 9x9 de papel y fichas de botones blancos y negros, para sus primeras prácticas, fina cortesía del Departamento de Deportes de la Asociación Peruano Japonesa-APJ., coorganizador del torneo, invitándolos, a participar de las prácticas dominicales, que semanalmente realiza APIS en el aula 302 del CCPJ, de 4:00 a 7pm.

                                         Cuadro de Resultados
                     Torneo de I-Go “Copa Embajada del Japón

================================================

  Nombre y Apellido         Nivel     País     Puntos    SOS   SOSOS         

================================================

01  David Ryu                    4Dan      Corea      03          04        14             

02  Daniel Makiya             3Dan       Perú        03          04        16              

03  Ricardo Miyashiro       1Dan       Perú        02          06        13               

04  Francisco Yanque         2Dan       Perú        02          05       12               

05  Kenyi Kina                   3Dan       Perú        02          04       17               

05  Kazuma Hirata             3Dan       Japón      02          04        15               

06  Paul Salets                    2kyu        USA        02          02       16               

08  Manuel Igei                  3Dan       Perú         01          06       10               

09  José Felix                     1kyu         Perú        01          05       15             

10  Carlos Gálvez               3kyu        Perú         01          05       12               

11  William Meza               10kyu      Perú         01          05       11               

12  Yahir Mieses                 1kyu        Perú         01          03       15               

13  Cristian Roca                10kyu      Perú         00          05       12              

14  Alonzo Rivas                 6Kyu       Perú         00          05      11               

================================================

(En Torneos FIG rige nivel Pandanet para establecer el orden)


lunes, 4 de noviembre de 2024

Renzo Delfino gana el Torneo de Shogi "Asociación Peruano Japonesa"

Ganadores del torneo de Shogi con Director de Deportes de la APJ
Renzo Delfino, ganó el Torneo de Shogi “Copa Asociación Peruano Japonesa”, competencia que se realizó con gran éxito, a tres rondas, en el 2do. piso de la Torre Jinnai (Centro Cultural Peruano Japonés), el sábado 02 de noviembre, del presente año, y en el marco de la 52° Semana Cultural del Japón. En el segundo y tercer lugar se ubicaron respectivamente, Carlos Gálvez y Kazuma Hirata (Japón).

Primeras enseñanzas de Shogi

El torneo congregó a 08 jugadores experimentados, algunos de ellos integrantes de los equipos Perú1 y Perú2, que juegan en el Campeonato de la Liga Mundial de Shogi(WSL) en las Divisiones A y D, respectivamente.

En plena competencia

Entre los  participantes, se contó con la presencia de Dante Acuña(3Dan), quien representará a nuestra Asociación en el Foro Mundial de Shogi a realizarse este mes, en Tokio(Japón).

Con un grupo de damas aficionadas al Shogi

Para la elaboración del cuadro general final de resultados, se tomó en cuenta los puntos individuales, y para dilucidar la igualdad de puntaje, la sumatoria del puntaje de sus ocasionales rivales.

Aprendiendo las reglas básicas
En la parte introductoria, jugadores experimentados de APIS, efectuaron una breve explicación a los interesados, y luego se realizó una práctica, la que contó con una importante participación de público de todas las edades.  

Nuevos aficionados al Shogi
La entrega de los trofeos, estuvo a cargo del director de Deporte de la APJ, Sr. Eduardo Shiroma Kian, quien tuvo conceptuosas palabras de aliento para todos los participantes, y el público asistente, mostrando su interés de complementar las enseñanzas que APIS  brinda los días domingo, con el uso de la virtualidad para beneficiar a los aficionados de provincias.

Vista parcial de jugadores participantes
Cuadro de Resultados

=========================================

  Nombre y Apellido     País        Nivel     Puntos    SOS   SOSOS

=========================================

 01 Renzo Delfino       Perú          3kyu        3           06         14     

 02 Carlos Gálvez        Perú          4kyu        2           05         15

 03 Kazuma Hirata      Japón        1Dan        2           05         14

 04 Dante Acuña          Perú         3Dan        2          04          13

 05 Néstor Albán          Perú          4kyu        1          05         13

 06 José Felix               Perú          6kyu        1          04         14

 07 Manuel Igei            Perú          3kyu        1          03         13

 08 David Arenaza       Perú          10kyu       0          04         11


viernes, 25 de octubre de 2024

Invitan a Torneo de Shogi “Copa Asociación Peruano Japonesa”

Las partidas del Torneo de Shogi APJ, generan siempre gran expectativa
La Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, invita a los aficionados al Shogi (Ajedrez Japonés), a participar del Torneo "Copa Asociación Peruano Japonesa", el cual tendrá lugar el sábado 02 de noviembre, en el 2do.piso de la Torre Jinnai (Centro Cultural Peruano Japonés-Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María); y en el marco de la Semana Cultural del Japón, el mismo que reúne a los mejores exponentes de este juego ciencia de origen japonés.

De acuerdo a las bases establecidas, las partidas tendrán un tiempo principal de 30 minutos, y byo yomi (jugadas adicionales) de 30 segundos, sistema suizo, sin ventaja.

Como en años anteriores, el arbitraje general estará a cargo de los jugadores más experimentados. El ganador se hará acreedor al trofeo "Asociación Peruano Japonesa".

Introducción y práctica

La actividad se iniciará a las 11am., con un breve taller de introducción y práctica, dirigido a quienes se inician en este tradicional juego ciencia, luego de lo cual se dará paso a la competencia.

El Dato

El Shogi toma un gran impulso en nuestro país, gracias a las dedicadas enseñanzas impartidas por el profesor Takashi Manabe, continuadas luego por el prof. Daisuke Tomaru, así como las prácticas dominicales de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, que se realizan en las instalaciones del Centro Cultural Peruano Japonés (CCPJ).

De otro lado, la participación de los equipos Perú1 y Perú2 en el Torneo virtual de la Liga Mundial de Shogi (WSL). vía el portal de internet 81dojo, campeonatos binacionales y actividades conjuntas con el apoyo de Nekomado, ha contribuido a elevar el nivel de los jugadores peruanos, alguno de los cuales ha tenido la oportunidad de participar en el Foro Internacional de Shogi en Japón.

La Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, y el Departamento de Deportes de la Asociación Peruano Japonesa-APJ, invitan a los aficionados, a participar de esta importante competencia, que cada año reúne a más jugadores.

jueves, 24 de octubre de 2024

Convocan a Torneo de I-Go "Copa Embajada del Japón"

vista parcial de participantes en versión anterior del torneo
El domingo 03 de noviembre del presente año, en el segundo piso de la Torre Jinnai (Centro Cultural Peruano Japonés - Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María)), y en el marco de la Semana Cultural del Japón, se realizará el Torneo de I-Go “Copa Embajada del Japón”, el mismo que reúne a los jugadores más experimentados de este tradicional juego ciencia, nacionales y extranjeros residentes en nuestra ciudad Capital.

De acuerdo a las bases establecidas, las partidas tendrán un tiempo principal de 30 minutos y byo yomi (jugadas adicionales) de 30 segundos, komi de 6.5 puntos, sistema suizo, sin ventaja.

El arbitraje general, estará a cargo de los jugadores de mayor nivel. El ganador, se hará acreedor al trofeo “Embajada del Japón”  

Introducción y Práctica

La actividad se iniciará a las 11 a.m., con un breve taller de introducción y práctica de I-Go, dirigido al público presente que desea iniciarse, en este milenario juego ciencia; luego de lo cual se dará paso a la competencia.

El Dato

El torneo, permitirá evaluar los progresos de los participantes, logrados en torneos internacionales presenciales y virtuales, así como, en las prácticas dominicales en el CCPJ, dirigidas por la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS.

Es importante destacar, que  los jugadores nacionales, además,  han ganado experiencia, interactuando con colegas del mundo entero en los Servidores de internet: KGS, OGS, playok, wbaduk, tygem, y Pandanet, entre otros.

La Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, y el Departamento de Deportes de la Asociación Peruano Japonesa-APJ, invitan a participar de este torneo anual, que  es el más importante y emblemático,  y que genera siempre gran expectativa entre la afición.

Daniel Makiya gana 14° Torneo Venezolano de Go por Internet

Daniel Makiya Ganó 14° Torneo Venezolano de Go por Internet
Daniel Makiya (3 Dan), se coronó campeón del 14° Torneo Venezolano de Go por Internet, competencia abierta, organizada por la Asociación Venezolana de Go (AVG); y que contó con la participación de 54 jugadores procedentes de: Argentina (01), El Salvador (04), España (01), Estados Unidos (01), Guatemala (05), Italia (01), Panamá (03), Perú (04), Uruguay (02) y Venezuela (32).

En segundo y tercer lugar se ubicaron, respectivamente Jorge Marín (Perú-1kyu) y Miguel Ángel Yabrudes (Venezuela-4kyu).

Partida final Daniel Makiya vs Jorge Marín
El campeonato se desarrolló a cinco rondas, sistema suizo, sin ventaja, con un tiempo principal de 45 minutos, y byoyomi canadiense de 25 piedras en 10 minutos, komi 6.5puntos.

Los jugadores fueron emparejados con el uso del programa OpenGotha, y las partidas se jugaron semanalmente, en los servidores de internet IGS(Pandanet), OGS y KGS, según la preferencia y mutuo acuerdo de los participantes de cada ronda.

Afiche del 14°Torneo Venezolano de Go por Internet
Es de mencionar, que la mayoría de los jugadores peruanos cumplieron una destacada participación, especialmente Daniel Makiya quien terminó invicto, y con cinco puntos, en mérito a sus victoria sobre Tomás Rosario (Venezuela-6kyu), Daniel Suazo (España-5kyu), Alfonso Artigue (Uruguay-3Dan), Miguel Ángel Yabrudes (Venezuela-4kyu),  y Jorge Marín. (Perú-1kyu); en tanto, éste último y José Felix, ocuparon el segundo y quinto lugar, respectivamente, ambos con 4 puntos cada uno; y Carlos Gálvez, consiguió 2 victorias.

A continuación, la tabla final de resultados con los 10 primeros lugares:

14° Torneo Venezolano de Go por Internet

N.O.  Nombre y Apellido     País                  Nivel     Puntos   SOS   SOSOS

01    Daniel Makiya                Perú                  3Dan        05         13

02    Jorge Marín                    Perú                  1Kyu         04         18

03    Miguel A. Yabrudes        Venezuela         4Kyu        04          16

04    Diego Guerrero              Venezuela         1Dan         04          12

05    José Felix                        Perú                  3Kyu        04          11

06    Julio Melchert                 Venezuela         1Dan         04         10

07    Alfonso Artigue               Uruguay            3Dan        03          18

08    Alexis Hernández           Venezuela           1Dan        03          17

09    Franco Correa                 Argentina           1Dan        03          15

10    Fernando Martin             Uruguay             4Kyu        03          13       73

        Paul Salaets                     EE.UU.             10Kyu       03          13       73 

De esta manera, Daniel Makiya, muestra que se encuentra en su mejor momento, y es uno de los candidatos a ganar el Torneo de Go “Copa Embajada del Japón”, a realizarse el 03 de noviembre del presente año, en el marco de la "Semana Cultural del Japón".

viernes, 30 de agosto de 2024

Continúan las Prácticas de I-Go y Shogi en el CCPJ

Simultánea de Shogi

La Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, continúa realizando sus prácticas dominicales de 4 a 7pm. en el aula 302 del Centro Cultural Peruano Japonés(CCPJ), gracias a las facilidades brindadas por la Asociación Peruano Japonesa-APJen las cuales, los aficionados al  I-Go Shogi (Ajedrez Japonés), pueden aprender y/o practicar  estos milenarios juegos y  a la vez, alternar con jugadores más experimentados que participan en torneos internacionales.

Analizando jugadas de I-Go

Como ya se ha mencionado anteriormente, las prácticas dominicales de APIS, constituyen  un punto de encuentro  y  aprendizaje para los aficionados, y contribuyen a la promoción y divulgación de estas disciplinas.

Las enseñanzas, están a cargo de Directivos de APIS, y de jugadores integrantes de los equipos peruanos de I-Go y Shogi.

 


martes, 27 de agosto de 2024

Dante Acuña participará en el 9°Foro Internacional de Shogi en Tokio (Japón).

Dante Acuña y Yasuhiro Hato en el Foro 2017

Entre el 7 y 10 de noviembre, en la ciudad de Tokio (Japón), tendrá lugar el  Foro Internacional de Shogi (ISF), el mismo que es organizado por la Asociación Japonesa de Shogi. 

El ISF, cuenta, además, con el patrocinio individual del Sr. Masayuki Atsumi, la cooperación especial de los medios de comunicación japoneses: Yomiuri Shinbun, Sankei Shinbun, y Nihon Keizai Shinbun. Asimismo, la cooperación de la Sociedad Internacional de Popularización del Shogi, y el apoyo de la Agencia de Asuntos Culturales del Gobierno de Japón, a través del Consejo Japonés de las Artes.

El Foro, es uno de los eventos más importantes de promoción y divulgación del Shogi o Ajedrez Japonés a nivel internacional;  y permite a los participantes intercambiar experiencias sobre la práctica y desarrollo de este juego ciencia en sus respectivos países, así como profundizar en su historia, y conocer aún más la cultura japonesa.

Con su Diploma y Medalla de Bronce, por el tercer puesto obtenido en el ISF 2017

Este año, entre el 7 y 9 de noviembre, dentro de las actividades, tendrá lugar el Torneo Internacional de Shogi con la participación de 56 jugadores representantes de los cinco continentes, a los que se suman 2 invitados por los organizadores.

Nuestra Asociación estará representada por Dante Acuña(3Dan), quien ya ha tenido una destacada participación en el  ISF 2017, quedando en tercer lugar y obteniendo la medalla de bronce; participando además en actividades vivenciales, competitivas y sociales, y entre ellas, conocer en persona a sus  rivales del Torneo de la Liga Mundial de Shogi (WSL), que se juega cada año en el portal de internet 81dojoTambién participó en el ISF 2021, en formato online.

Reunido con un grupo de organizadores del ISF 2017, y artesanos de Shogi

Dante Acuña, práctica el ajedrez desde muy joven, y participó por primera vez en una competencia de Shogi, en el Torneo “Asociación Peruano Japonesa” del 2009, en el marco de la  "Semana Cultural de Japón" de ese año;  profundizando su aprendizaje y técnica en los talleres y prácticas dominicales de la Asociación Peruana de I-Go Shogi (APIS). 

Actualmente, es el Capitán del equipo Perú1, que junto al de Perú2, participan en las Divisiones D, del torneo WSL, respectivamente. 

Artesano de Shogi en plena labor en un stand del ISF 2017




sábado, 17 de agosto de 2024

Kenyi Kina participará en el 19°KPMC en Taebaek (Corea).

             Kenyi Kina con Stjepan Mestrovic (Croacia) en el 18° KPMC

Del 20 a 26 de setiembre, en Taebaek,(Corea del Sur), se llevará a cabo el 19° Campeonato Internacional de Baduk (I-Go) “Copa Primer Ministro de Corea” (KPMC), el mismo que es organizado por la Federación Coreana de Baduk(KBF), la ciudad de Taebaek y la Asociación de Baduk de Taebaek.

El Torneo es patrocinado por: el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Promotora de Deportes de Corea, el Comité Olímpico y Deportivo de Corea, el Ayuntamiento de Taebaek y la empresa Gangwon Ilbo Co., Ltd.

                     Taebaek Hotel sede del KPMC

Las partidas se jugarán a siete rondas, sistema suizo, Komi 6.5 puntos, con tiempo principal de 20 minutos, y tiempo adicional de 30 segundos por jugada.

Al 19° KPMC, han sido invitados 77 representantes de asociaciones de países y territorios de los cinco continentes. Por el Perú, asistirá Kenyi Kina(1Dan).

Kenyi Kina, ha participado en los torneos KPMC que tuvieron como sede a las ciudades de Goyang (2008), Gwangju (2012, 2022 y 2023)), Seúl (2014 y 2015) y Buan (2017 y 2018); y en el de formato online: (2020). 

             Con Javier Savolainen en una partida de Pair Go (KPMC 2022)

Su mejor resultado lo obtuvo en el torneo del 2017 en Buan, donde ganó 3 de sus 6 partidas.

A las nuevas generaciones, les recomienda ser constantes en sus prácticas y aprendizaje del Go, y espera lo encuentren tan fascinante y divertido como él.

También representaron a Perú en pasados torneos KPMC : Bernardo Roca-Rey (2007: Suwon), Carlos Gálvez (2009: Jeonju, 2010: Changwon y 2016: Buan), Manuel Igei (2011: Pohang),  Nori Yamamoto (2019: Yeongwol), y José Felix (2021 – online).



jueves, 15 de agosto de 2024

Ciudad Antigua Guatemala será sede del 6° Congreso Latinoamericano de Go

                          bella y tradicional ciudad de Antigua Guatemala

Entre el 31 de octubre y el 03 de noviembre, se llevará a cabo en la histórica ciudad Antigua Guatemala (República de Guatemala), declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unescoel 6° Congreso Latinoamericano de Go-Copa Lanke, el mismo que es organizado por el Club de Go, Baduk, Weiqi de Guatemala, por delegación de la Federación Iberoamericana de Go.

Durante el desarrollo de las actividades programadas, tendrá lugar el Torneo Iberoamericano de Go, así como Campeonatos de Go por Parejas, Campeonatos Latinoamericanos de Go Juveniles y Femenino.

Además se contará con le presencia de jugadores profesionales quienes ofrecerán charlas, análisis y demostración de partidas simultáneas.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los lugares más emblemáticos de esta bella ciudad colonial, disfrutar de su gastronomía y de la cordialidad de su gente.

Merece destacarse que la ciudad de Antigua Guatemala, el 2018, fue sede, del 2° Congreso Latinoamericano de Go, y del 20° Campeonato Iberoamericano de Go.

Para mayores detalles de inscripciones, alternativas de alojamiento, vuelos, comidas, sede  y otros temas relevantes relacionados con el evento, pueden dirigirse a los organizadores, escribiendo a: igoguatemala@gmail.com

         Vista parcial de participantes Congreso Latinoamericano de Go 2018


 

lunes, 27 de mayo de 2024

Interesante curso "Estrategia Go" dictan en la UTP con participación de APIS

                  Partidas de Go combinando virtualidad y presencialidad

Un interesante curso denominado “Estrategia Go”, se viene dictando desde el año 2020, en la Escuela de Post Grado de la Universidad Tecnológica del Perú-UTP, el mismo que está cargo del docente universitario José Carlos Yamagoshi Wang, quien es doctor en Educación con especialización en TIC (Tecnología de Información y Comunicación), Master en Digital Business Management , y Marketing; así como, especializado en educación remota, y gamificación en educación, entre otros estudios;  y profesor de diferentes Maestrías. 

Los participantes al término del cursoelaboran estrategias empresariales estableciendo estándares y criterios específicos, desarrollando ventajas competitivas en modelos de negocio, contrastando la realidad que lo rodea, basados en los conceptos de la estrategia occidental oriental. 

                                   Practicando Go en un tablero 9x9

Al final del mismo, se realiza una interesante práctica del juego Go, en tableros 9x9, 13x13 y 19x19, en donde los alumnos tienen la posibilidad de aplicar sus conocimientos del juego, la cual, de acuerdo a las circunstancias post pandemia, inicialmente fueron virtuales y luego fue variando, para combinar con éxito la virtualidad y presencialidad.

De 2020 a la fecha, en el desarrollo de las prácticas del juego, para los comentarios y análisis de las partidas, se ha contado con la participación de Carlos Gálvez, secretario de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS.

                                  Comentando partidas de participantes

Es de mencionar, que en ese lapso de tiempo,  alrededor de 350 participantes, en adición a la teoría y bondades del curso “Estrategia Go”, han aprendido los fundamentos, reglas y primeras estrategias de este milenario juego oriental, practicándolo con mucho entusiasmo.

De esta manera, tanto la UTP, como APIS, de acuerdo a sus competencias vienen coadyuvando al conocimiento y práctica del I-Go 

             Selfie de un grupo de participantes con el profesor del curso


(Crédito de fotos: Prof.José C. Yamagoshi).

lunes, 13 de mayo de 2024

Continúan prácticas de I-Go y Shogi en el CCPJ

                          Practicando nuestros juegos favoritos

La Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS, continúa con sus habituales prácticas dominicales de I-Go y Shogi, en el Centro Cultural Peruano Japonés, en horario de 4pm.  a 7pm., que son un punto de encuentro y de aprendizaje para los aficionados a estos milenarios juegos ciencia.

                                     Afianzando enseñanzas de Shogi

En la misma participan directivos de APIS, y  jugadores experimentados, entre ellos, integrantes de los equipos Perú1 y Perú2, que participan en el Torneo de la Liga Mundial de Shogi-WSL; así como quienes han jugado en torneo internacionales de I-GO, como el WAGC y KPMC, entre otros; los mismos que tienen a su cargo las enseñanzas a los principiantes.

                                     Pensando las próximas jugadas

En la última reunión fue muy grato contar con la visita de alumnos del reciente UNDOKAI, así como de una profesional de la salud japonesa, quien juega shogi con un muy buen nivel amateur, lo que permitió a todos disfrutar de unas buenas partidas de ambos juegos.