Simultánea de Shogi |
Analizando jugadas de I-Go |
Las enseñanzas, están a cargo de Directivos de APIS, y de jugadores integrantes de los equipos peruanos de I-Go y Shogi.
Simultánea de Shogi |
Analizando jugadas de I-Go |
Las enseñanzas, están a cargo de Directivos de APIS, y de jugadores integrantes de los equipos peruanos de I-Go y Shogi.
Dante Acuña y Yasuhiro Hato en el Foro 2017 |
El
ISF, cuenta, además, con el patrocinio individual del Sr. Masayuki Atsumi, la cooperación
especial de los medios de comunicación japoneses: Yomiuri Shinbun, Sankei
Shinbun, y Nihon Keizai Shinbun. Asimismo, la cooperación de la Sociedad
Internacional de Popularización del Shogi, y el apoyo de la Agencia de Asuntos
Culturales del Gobierno de Japón, a través del Consejo Japonés de las Artes.
El Foro, es uno de los eventos más importantes de promoción y divulgación del Shogi o Ajedrez Japonés a nivel internacional; y permite a los participantes intercambiar experiencias sobre la práctica y desarrollo de este juego ciencia en sus respectivos países, así como profundizar en su historia, y conocer aún más la cultura japonesa.
Con su Diploma y Medalla de Bronce, por el tercer puesto obtenido en el ISF 2017 |
Nuestra Asociación estará representada por Dante Acuña(3Dan), quien ya ha tenido una destacada participación en el ISF 2017, quedando en tercer lugar y obteniendo la medalla de bronce; participando además en actividades vivenciales, competitivas y sociales, y entre ellas, conocer en persona a sus rivales del Torneo de la Liga Mundial de Shogi (WSL), que se juega cada año en el portal de internet 81dojo. También participó en el ISF 2021, en formato online.
Reunido con un grupo de organizadores del ISF 2017, y artesanos de Shogi |
Actualmente, es el Capitán del equipo Perú1, que junto al de Perú2, participan en las Divisiones A y D, del torneo WSL, respectivamente.
Artesano de Shogi en plena labor en un stand del ISF 2017 |
Kenyi Kina con Stjepan Mestrovic (Croacia) en el 18° KPMC
Del 20 a 26 de setiembre, en Taebaek,(Corea del Sur), se llevará a cabo el 19° Campeonato Internacional de Baduk (I-Go) “Copa Primer Ministro de Corea” (KPMC), el mismo que es organizado por la Federación Coreana de Baduk(KBF), la ciudad de Taebaek y la Asociación de Baduk de Taebaek.
El Torneo es patrocinado por: el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Promotora de Deportes de Corea, el Comité Olímpico y Deportivo de Corea, el Ayuntamiento de Taebaek y la empresa Gangwon Ilbo Co., Ltd.
Taebaek Hotel sede del KPMC
Las partidas se jugarán a siete rondas, sistema suizo, Komi 6.5 puntos, con tiempo principal de 20 minutos, y tiempo adicional de 30 segundos por jugada.
Al 19° KPMC, han sido invitados 77 representantes de asociaciones de países y territorios de los cinco continentes. Por el Perú, asistirá Kenyi Kina(1Dan).
Kenyi Kina, ha participado en los torneos KPMC que tuvieron como sede a las ciudades de Goyang (2008), Gwangju (2012, 2022 y 2023)), Seúl (2014 y 2015) y Buan (2017 y 2018); y en el de formato online: (2020).
Con Javier Savolainen en una partida de Pair Go (KPMC 2022)
Su mejor resultado lo obtuvo en el torneo del 2017 en Buan, donde ganó 3 de sus 6 partidas.
A las nuevas generaciones, les recomienda ser constantes en sus prácticas y aprendizaje del Go, y espera lo encuentren tan fascinante y divertido como él.
También representaron a Perú en pasados torneos KPMC : Bernardo Roca-Rey (2007: Suwon), Carlos Gálvez (2009: Jeonju, 2010: Changwon y 2016: Buan), Manuel Igei (2011: Pohang), Nori Yamamoto (2019: Yeongwol), y José Felix (2021 – online).
Entre el 31 de octubre y el 03 de noviembre, se llevará a cabo en la histórica ciudad Antigua Guatemala (República de Guatemala), declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el 6° Congreso Latinoamericano de Go-Copa Lanke, el mismo que es organizado por el Club de Go, Baduk, Weiqi de Guatemala, por delegación de la Federación Iberoamericana de Go.
Durante el desarrollo de las actividades programadas, tendrá lugar el Torneo Iberoamericano de Go, así como Campeonatos de Go por Parejas, Campeonatos Latinoamericanos de Go Juveniles y Femenino.
Además se contará con le presencia de jugadores profesionales quienes ofrecerán charlas, análisis y demostración de partidas simultáneas.
Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los lugares más emblemáticos de esta bella ciudad colonial, disfrutar de su gastronomía y de la cordialidad de su gente.
Merece destacarse que la ciudad de Antigua Guatemala, el 2018, fue sede, del 2° Congreso Latinoamericano de Go, y del 20° Campeonato Iberoamericano de Go.
Para mayores detalles de inscripciones, alternativas de alojamiento, vuelos, comidas, sede y otros temas relevantes relacionados con el evento, pueden dirigirse a los organizadores, escribiendo a: igoguatemala@gmail.com
Vista parcial de participantes Congreso Latinoamericano de Go 2018