Partidas de Go combinando virtualidad y presencialidad
Un interesante curso denominado “Estrategia Go”, se viene dictando desde el año 2020, en la Escuela de Post Grado de la Universidad Tecnológica del Perú-UTP, el mismo que está cargo del docente universitario José Carlos Yamagoshi Wang, quien es doctor en Educación con especialización en TIC (Tecnología de Información y Comunicación), Master en Digital Business Management , y Marketing; así como, especializado en educación remota, y gamificación en educación, entre otros estudios; y profesor de diferentes Maestrías.
Los participantes al término del curso, elaboran estrategias empresariales estableciendo estándares y criterios
específicos, desarrollando ventajas competitivas en modelos de negocio,
contrastando la realidad que lo rodea, basados en los conceptos de la estrategia
occidental y oriental.
Practicando Go en un tablero 9x9
Al final del mismo, se realiza una interesante práctica del juego Go, en tableros 9x9, 13x13 y 19x19, en donde los alumnos tienen la posibilidad de aplicar sus conocimientos del juego, la cual, de acuerdo a las circunstancias post pandemia, inicialmente fueron virtuales y luego fue variando, para combinar con éxito la virtualidad y presencialidad.
De 2020 a la fecha, en el desarrollo de las prácticas del juego, para los comentarios y análisis de las partidas, se ha contado con la participación de Carlos Gálvez, secretario de la Asociación Peruana de I-Go Shogi-APIS.
Comentando partidas de participantes
Es de mencionar, que en ese lapso de tiempo, alrededor de 350 participantes, en adición a la teoría y bondades del curso “Estrategia Go”, han aprendido los fundamentos, reglas y primeras estrategias de este milenario juego oriental, practicándolo con mucho entusiasmo.
De esta manera, tanto la UTP, como APIS, de acuerdo a sus competencias vienen coadyuvando al conocimiento y práctica del I-Go
Selfie de un grupo de participantes con el profesor del curso